El Salvador se apresuró a solucionar los inconvenientes el martes despuĆ©s de convertirse en el primer paĆs en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, desconectando la billetera digital para hacer frente a la demanda y presionando para que las tiendas de aplicaciones populares ofrezcan la aplicación respaldada por el gobierno.
La billetera digital Chivo estuvo disponible en las plataformas de aplicaciones alojadas por Apple y Huawei poco antes del mediodĆa, hora local del martes, despuĆ©s del presidente Nayib Bukele, quien presionó para su adopción https://www.reuters.com/world/americas/migrant-families-wary -el-salvador-se-convierte-primero-en-adoptar-bitcoin-2021-09-06 de la criptomoneda y ha prometido $ 30 de bitcoin para cada usuario, criticó a los gigantes tecnológicos por no llevar la aplicación.
El gobierno compró 150 bitcoins adicionales el martes, por un valor de alrededor de $ 7 millones, y McDonalds comenzó a aceptar la criptomoneda en sus restaurantes en El Salvador.
Bukele dijo que el uso de bitcoin ayudarƔ a los salvadoreƱos a ahorrar $ 400 millones al aƱo en comisiones por remesas, al tiempo que les da acceso a servicios financieros a quienes no tienen una cuenta bancaria.
Carlos GarcĆa, quien asistió a un puesto para dar consejos sobre la nueva moneda en un centro comercial el martes para conocer cómo funcionarĆan las transacciones, dijo que estaba entusiasmado con las oportunidades que podrĆa brindar bitcoin.
"El Salvador estĆ” dando un gran paso hoy", dijo.
Sin embargo, los mĆ”s pobres pueden tener dificultades para acceder a la tecnologĆa necesaria para que Bitcoin funcione en El Salvador, donde casi la mitad de la población no tiene acceso a Internet y muchos mĆ”s solo tienen conectividad esporĆ”dica.
"Voy a seguir sufriendo con o sin bitcoin", dijo el vendedor de dulces JosĆ© Herrera, quien dijo que tenĆa problemas para acceder a un telĆ©fono móvil.
MĆ”s de mil personas protestaron contra la implementación de bitcoin alrededor del mediodĆa, marcharon hacia el edificio de la Corte Suprema, quemaron una llanta y encendieron fuegos artificiales.
Algunos dicen que la medida puede alimentar el lavado de dinero y la inestabilidad financiera. Ya ha enturbiado la perspectiva https://www.reuters.com/business/finance/imf-sees-legal-economic-issues-with-el-salvador-bitcoin-move-2021-06-10 por mƔs de $ 1 mil millones en el financiamiento que El Salvador busca del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Bukele, de 40 años, obtiene un alto puntaje en las encuestas de opinión, pero ha sido acusado de erosionar la democracia https://www.reuters.com/world/americas/central-american-aides-judges-former-presidents-us-corruption-list-2021- 07-01, sobre todo por la administración del presidente estadounidense Joe Biden.
La semana pasada, los principales jueces designados por sus legisladores dictaminaron que podrĆa cumplir un segundo mandato https://www.reuters.com/world/americas/el-salvador-top-court-rules-presidents-can-serve-two-consecutive -terms-2021-09-04, rompiendo con una norma constitucional que prohibĆa mandatos consecutivos.
El martes temprano, los salvadoreƱos que intentaban descargar la billetera digital Chivo habĆan descubierto que no estaba disponible en las principales tiendas de aplicaciones. Bukele dijo que el gobierno lo desconectó temporalmente para conectar mĆ”s servidores para atender la demanda.
Bukele culpó a Apple Inc (NASDAQ: AAPL ), Google Alphabet (NASDAQ: GOOGL ) y las plataformas de descarga de aplicaciones de Huawei por el retraso.
"¡LibĆ©renlo! @Apple @Google y @Huawei", escribió Bukele en un tweet, que fue acompaƱado por un emoji de 'enojado' con la cara roja. Posteriormente, la billetera estuvo disponible en Huawei y Apple.
Google y Apple no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
DIAPOSITIVA DE PRECIO
Las encuestas indican que los salvadoreƱos desconfĆan de la volatilidad de la criptomoneda, que puede arrojar cientos de dólares en valor en un dĆa.
Antes del lanzamiento, El Salvador compró 400 bitcoins por un valor de alrededor de 20 millones de dólares, dijo Bukele, lo que ayudó a impulsar el precio de la moneda por encima de los 52.000 dólares por primera vez desde mayo. Horas mĆ”s tarde, bitcoin se habĆa debilitado y se negoció por Ćŗltima vez un 8.84% a $ 47,327.32.
Ethereum , otra moneda criptogrÔfica, cayó un 10,52% a $ 3,537.62, mientras que el intercambio de criptomonedas Coinbase (NASDAQ: COIN ) Global se deslizó un 3,96% después de informar retrasos en algunas transacciones en su plataforma.
El cambio significa que las empresas deben aceptar pagos en bitcoins junto con el dólar estadounidense, que ha sido la moneda oficial de El Salvador desde 2001 y seguirÔ siendo moneda de curso legal.
No estƔ claro si las empresas serƔn penalizadas si no aceptan bitcoins.
En el perĆodo previo al lanzamiento, el gobierno instaló cajeros automĆ”ticos que permiten convertir bitcoins en dólares y retirarlos sin comisión de la billetera digital, llamada Chivo.
"Como todas las innovaciones, el proceso de bitcoin de El Salvador tiene una curva de aprendizaje", dijo Bukele en un tuit. "No todo se lograrĆ” en un dĆa o en un mes".
"Debemos romper los paradigmas del pasado. El Salvador tiene derecho a avanzar hacia el primer mundo", escribió.
En apenas dos años en el cargo, Bukele ha tomado el control de casi todas las palancas del poder. Pero aunque ha prometido limpiar la corrupción, la administración Biden recientemente puso a algunos de sus aliados cercanos en una lista negra de corrupción.
Los analistas temen que la adopción de bitcoin, cuyos registros de transacciones se distribuyen a travĆ©s de Internet, mĆ”s allĆ” del alcance de las jurisdicciones nacionales, podrĆa impulsar el lavado de dinero.
Después de que se aprobó la ley de bitcoins, la agencia de calificación Moody's (NYSE: MCO ) rebajó la calidad crediticia de El Salvador, mientras que sus bonos denominados en dólares también se han visto presionados.
El Banco Mundial reiteró el martes que no podĆa ayudar a El Salvador en su proceso de adopción de bitcoin como moneda de curso legal "dadas las deficiencias ambientales y de transparencia", dijo a Reuters un portavoz del Banco Mundial.
0 Comentarios